

Carlos Paredes y Juan Arabel nominados a los Premios Mercedes Sosa
Los cantautores riojanos comparten terna en la categoría Mejor Álbum Folklóre Alternativo. La entrega será el 19 de marzo en Tucumán. Carlos Paredes por su trabajo "Las Mieles del Carnaval" y Juan Arabel por "Trigo" comparten la terna a Mejor Álbum Folklorico Alternativo junto a Guillermo Beresñak, Cecilia Gauna, Ceci Mendez, Eleonora Eubel, Mauricio Pereyra, Noelia Scalora y Pablo Mengo Grupo. Los Premios Mercedes Sosa premiarán a las figuras más destacadas de la industria m


“TOCADO” UNA CANCIÓN PARA LOS IMPENSADOS
Guido Morán presenta "Tocado". La canción habla de diversidad de temas como posibles significados de la palabra “Tocado”. Nace con ganas de romper con ideas y mandatos: “jugársela por nuestros proyectos aparentemente imposibles nos hace ver como Locos, o Tocados”, comenta el músico. Tocado sin dudas es un tema pop. “Tiene mucho de mi identidad en cuanto a los sonidos, la forma de relatar: lo que cuenta el tema, es fuerte, empoderante, con rasgos de rock, y lo definiría como u


Hugo Rivera presenta "Llora corazón"
El trovador romántico oriundo de Villa Unión lanza un sencillo en ritmo de cumbia. Mirá aquí el videoclip. El cantante riojano interprete de "Este sueño mío", "Madre provinciana", "Cartas marcadas" y "Por amor a mi pueblo" entre otros éxitos que cosechó en su carrera, lanza un nuevo sencillo: "Llora corazón" en ritmo de cumbia. La canción es autoría de Roberto Livi y Rafael Ferro y lleva el sello característico del romántico Hugo Argentino Rivera. Mira aquí el video:


La Chaya de Gloria de la Vega tendrá como invitado especial a Peteco Carabajal
El evento se realizará el domingo 27 desde las 12 horas en el Camping del Colegio Medico y es con capacidad limitada. La Chaya de "Gloria de la Vega y Lxs hijxs de la Chaya" se realizará este domingo 27 de 12 a 19 horas en el camping del Colegio Medico. En en lugar habrá servicio de buffet y es con capacidad limitada. Además del invitado especial, Peteco Carabajal, la tarde tendrá la participación de Lapacho Dúo, Challay Huasi, Flor Castro, Kike Álamo, Débora Vázquez, Mili Ju


Fin de semana largo en La Peña Oficial
Con referentes y artistas emergentes de La Rioja se lleva adelante una interesante cartelera en La Terminal de ómnibus. Programación para este fin de semana


Se llevó a cabo la charla debate "LA CHAYA: fiesta, legado y tradición"
Con el fin de abrir una instancia de diálogo y discusión acerca de los diversos significados y relatos que se conocen en torno a la Chaya, se realizaron dos encuentros bajo el título “La Chaya, el otro Tinkunaco” y “La Chaya, del legado ancestral a la leyenda y el festival”. El propósito de la actividad fue generar un espacio de participación donde se pueda escuchar la diversidad de voces sobre el significado de la Chaya.


SOLEDAD Y NATALIE PÉREZ PRESENTAN "LÁGRIMAS Y FLORES"
Se trata de una cumbia para bailar y cantar. La inigualable voz de Soledad se fusiona con la suavidad de Natalie, quienes traen un éxito a este año que pondrán a bailar a todos. Mirá el video. El video muestra a Natalie y Soledad llenas de fuerza, influidas por la libertad del amor, la energía del sol, de la playa y la alegría, en un escenario lleno de colores, baile, carnaval y fiesta. Mientras trabajan en un bar de playa, ambas observan el maltrato recibido por una mujer y


Juan Fuentes: «Es un disco que lo soñé toda mi vida»
Durante la temporada festivalera, el cantante salteño presenta su primer disco como solista, "Es Con Mi Voz". «Es un disco que lo soñé toda mi vida. Por más que haya cantado por más de 20 años es mi carta de presentación como cantante». afirma el ex cantante de Los Huayra. «Es con mi voz» es un álbum donde sobresalen las composiciones del propio Juan Fuentes. «Tiene mucha carga emocional y muchas cosas que yo quería decir desde hace años», comenta el artista. Al igual que sus


El Comité organizador de La Chaya 2022 realizó un balance positivo del evento
En conferencia de prensa se hizo un balance de las 7 noches del festival y destacaron la participación de quienes eligieron disfrutar del evento en especial el regreso de las familias con sus reposeras y conservadoras. Asimismo recalcaron la concurrencia de más de 100 mil espectadores. En la oportunidad, estuvieron presentes la secretaria de Comunicación y Planificación Pública, Luz Santángelo Carrizo; el ministro de Turismo y Cultura, Gustavo Luna; el ministro de Seguridad,


CON LUCIANO PEREYRA, EL TORO QUEVEDO Y CHIPOTE, FINALIZÓ LA CHAYA 2022
También contó con la presencia de artistas riojanos que hicieron de la noche del miércoles una jornada inolvidable. La apertura del escenario estuvo a cargo del Ballet Kuskalla y continuó el Ballet Pozo de Vargas que en marco del aniversario de Juan Facundo Quiroga, rindieron un homenaje al caudillo riojano con la presentación de más de 30 bailarinas y bailarines. Siguió el grupo Gredales con una propuesta de folclore joven y un cancionero bien riojano. Mily Juárez arribó al