La Ley del Disco presenta nuevas producciones
La Secretaría de Cultura presenta cuatro discos editados bajo el auspicio de la ley 7047. Se trata de las grabaciones del cantante Tubo Moya, y los grupos Los Legales, Ecos del Cerro y Nudo Infinito.
Con la presencia del secretario de Cultura, Víctor Robledo, el subsecretario de Artes y Gestión Cultural, Nicolás Halkett y el director de Música Luis Chazarreta se dieron a conocer las producciones hechas bajo el auspicio de la Ley del Disco 7.047, herramienta que brinda la posibilidad de difundir a solistas y grupos a través de esta herramienta legal con aportes de empresas locales y el Estado. Grupo Los Legales Mi verdad El potente estilo de Los Legales fusiona elementos tímbricos con origen en el rock y un cuarteto vocal de neto corte folclórico con reminiscencias del pop latino, incluso incorporando a su repertorio cumbias y valses peruanos. También incluyen temas de autoría propia. Rodolfo Tubo Moya En esta Rueda Cantando El prestigioso solista y percusionista Tubo Moya presenta un disco con un repertorio de exquisitas obras del cancionero riojano como Canta Zamba de Tobias Velardez, A Don Rosa Toledo, de Ramón Navarro y Ramón Lucio Navarro, El Chayero de José Oyola, obras de Pancho Cabral como La Coca Americana, Patio del Recuerdo y Que linda es la vida a veces. El disco incluye también obras de noveles autores como Carlos Paredes. Tubo Moya se ha destacado por su participación integrando el Lapacho Dúo, junto a Jorge Gaspanello y tiene ya grabados dos producciones solistas, como Con mi sueño de Albahaca y Coplas por copla la vida. Ecos del Cerro Ven a mí Conformado en la actualidad por Gastón Soloaga, Cesar Mercado Luna, Mario Fernando González , Raúl Carrizo y Alesio Gaspanello, en este disco ofrece una diversidad sonora basada en vientos andinos (sikus, quenas) más flauta traversa, guitarras, charango, bajo y percusión, que dan sustento al variado repertorio de chacareras, chayas riojanas, cuecas y zambas. El trabajo discográfico presenta una estética artística orientada a la llamada fusión, y la aparición de obras cantadas, como una nueva característica del quinteto. Nudo Infinito La pequeña Tragedia del Universo El grupo Nudo Infinito, conformado por Iván Miller (batería y voz); Federico Vergara (bajo); Gabriel Narváez (guitarra) y Sebastián Vergara (guitarra y voz) procedentes de Villa Unión presentan el disco La pequeña tragedia del Universo compuesto por diez temas del género rock.