Se presentó en Córdoba la edición Lunas de Platino del Festival de Cosquín
Este miércoles 4 de diciembre se llevó a cabo la presentación oficial en la ciudad de Córdoba del 65° Festival Nacional de Folklore de Cosquín, que se realizará del 25 de enero al 2 de febrero de 2025.
El evento tuvo lugar en el patio mayor del Cabildo Histórico y contó con la presencia de destacados artistas que formarán parte de la programación de la edición Lunas de Platino del máximo encuentro folklórico del país. También estuvieron presentes funcionarios provinciales, municipales, integrantes de la Comisión Municipal de Folklore y trabajadores de prensa de medios de toda la provincia.
Entre los momentos más emotivos que se vivieron en la mañana cordobesa, hay que destacar la participación del histórico locutor del festival y embajador cultural de Cosquín, Claudio “Pipulo” Juárez, quien incluyó la clásica arenga al grito de “¡Aaaaquiiií Cooosquín!”, ritual que se repite en cada una de las nueve lunas.
Otro segmento destacado fue la presencia del Dúo Coplanacu anticipando algo de lo que será la celebración por los 40 años de trayectoria junto a invitados especiales en la segunda luna festivalera.
Además, cabe remarcar la preponderante presencia femenina con la aparición de una voz histórica como Suna Rocha y otra referente coscoína como Paola Bernal.
El comienzo de la sección artística estuvo a cargo de La Callejera, el grupo con una impronta bien federal que incluyó un cautivador recitado poético y allanó el camino para los festejos de los 10 años de su “Consagración” en Cosquín durante la quinta luna del festival.
Por supuesto que la danza también dijo presente, con la participación de Valeria Gómez y Martín Goris, pareja coscoína referente y coordinadora de la Escuela Municipal de Folklore.
En cuanto a las autoridades presentes, el primero en tomar la palabra fue el intendente de Cosquín, Raúl Cardinali, quien agradeció el acompañamiento del gobierno tanto municipal como provincial y de los medios de comunicación. El también presidente de la Comisión de Folklore recalcó la importancia de que tantos artistas elijan el festival para celebrar allí sus aniversarios y efemérides, preparando espectáculos especiales para Cosquín por sobre otros eventos. “Estamos en presencia del mayor festival de folklore de Latinoamérica. Y lo decimos con orgullo, porque uno sale de Cosquín, de Córdoba y del país y se lo hacen notar”, enfatizó Cardinali.
Por otra parte, distinguió la importancia del PreCosquín con la aparición de nuevos valores fundamentales y la proyección internacional del festival a partir de los acuerdos de hermanamiento firmados con países vecinos. Pero a su vez, no dejó de mencionar la intención de que Cosquín siga siendo un encuentro popular. En ese sentido, remarcó la posibilidad de disponer de entradas con precios populares, los descuentos para jubilados y sobre todo las promociones con tarjetas de Bancor y Naranja X para acceder a la compra en cuotas en este momento económico tan complejo. El deseo es que nadie se quede afuera de las Lunas de Platino de Cosquín.
El presidente de la Agencia Córdoba Cultura, Raúl Sansica, destacó, por su parte, el trabajo mancomunado que se viene realizando junto al Gobierno de la provincia y otros municipios para redoblar la apuesta y presentar un festival cada vez más a la altura de su historia. Por otra parte, resaltó todo el acervo cultural que propone Cosquín durante esas semanas de enero con la realización de la Feria de Artesanías, las muestras y el ahora Encuentro Federal de Cultura, entre tantas otras actividades. “Hace 60 años que Cosquín tiende puentes y cumple sueños. Todos los artistas vienen y dicen ‘es un sueño estar ahí'”, señaló Sansica.
Las palabras de cierre estuvieron a cargo del intendente de la ciudad de Córdoba, Daniel Passerini, quien acentuó la disposición del Gobierno municipal y provincial para seguir defendiendo los festivales populares. “Queremos avanzar en cuestiones que increíblemente se discuten, como que los estados no tienen que apoyar los festivales, que la cultura es un gasto. De ninguna manera. Esta es la mejor inversión que podemos hacer. Cosquín es un activo fundamental para la cultura del país. No nos van a quitar eso”, aseguró.
Comments