Primer Certamen Nacional Virtual de Zamba
Es organizado por Cultura Güemes y se llevara a cabo del 21 al 27 de enero con importante premios en efectivo. Conocé el reglamento en esta nota.

El Primer Certamen Nacional Virtual de Zamba tendrá como jurado a Juan Carlos Báez (Córdoba), Horacio Quispe (Salta), y Mabel Martínez (Tucumán). La dirección del evento estará a cargo de Daniel Romero y Fanny Gorosito.
Las categorías que participan son Menor, Mayor y Única, las mismas tendrán un costo de inscripción y todas las instancias del evento se podrán seguir a través del canal YouTube Cultura Güemes. Para mas información se pueden comunicar al teléfono 03804730807
REGLAMENTO
1 - El “1er Certamen Nacional Virtual de Zamba”, se llevará a
cabo desde el 21 al 27 de Enero 2021 y es organizado por
“Cultura Guemes” Córdoba, bajo la dirección de los
profesores Daniel Romero y Fanny Gorosito.
2 - Podrán participar del Certamen todas aquellas parejas que
se inscriban a través de la comisión general o a través de los
delegados provinciales.
3 - El festival tiene por objetivo, poner a consideración del
público en general, los diferentes valores artísticos que
interpretan una de las danzas mas populares de nuestro
folklore.
4 - Los ganadores serán elegidos por un jurado técnico,
designado por nuestra organización y a fallo deliberado en la
última instancia.
5 - El Certamen consistirá de tres (3) etapas de evaluación a
saber:
a) Primera instancia: Todas las parejas (21, 22 y 23 de enero)
b)Segunda instancia: Las parejas con puntaje mayor a
7(siete) (24 y 25 de enero).
c) Tercera Instancia: Gran final a fallo deliberado (a través de
zoom) (26 y 27 de Enero).
6 - Se consideran tres (3) Categorías a saber:
MENOR: Hasta 13 años inclusive.
MAYOR: Hasta 30 años inclusive.
UNICA: Desde los 31 años y sin límite.
7 - Los participantes deberán acreditar su identidad a través
de una foto del DNI por whatssap.
8 - El costo de la inscripción, sera de $800- la pareja (de
cualquier categoría).
Festival Nacional Virtual de Zamba
9 - Un mismo bailarín/a podrá integrar varias parejas y la
inscripción será por apellidos y nó por nombres de
delegaciones.
10 - En la categoría menor, los premios serán trofeos y
medallas. En la Categoría Mayor y Única, premios en efectivo
con una base mínima de $10000- para cada pareja ganadora.
11 - Las inscripciones se receptarán hasta el día 20 de enero
2021 a las 23:59 hs.
12 - Por informes: 3513639808 (Fanny Gorosito) ó 3515399458
(Daniel Romero) o al correo: culturaguemes2018@gmail.com.
13 - El certamen se basa exclusivamente en PAREJA DE
ZAMBA TRADICIONAL, considerando Tradicional a formas y/o
reproducciones de nuestro pueblo folk.
14 - Las parejas deberán interpretar zambas que se consideren
“tradicional” es decir con bandas sonoras que no usen
instrumentos tales como saxo, guitarra eléctrica, etc.
SOPORTE AUDIOVISUAL
1 - Los videos se podrán enviar por whatssap o bien al correo
electrónico.
2 - Los mismos serán cargados en un drive a los que accederán
los miembros de jurado.
3 - Las devoluciones se entregarán, una vez terminado el
certamen en formato pdf.
4 - Los finalistas tendrán una entrevista - vía zoom - con jurado
y organización para el día 25 de enero a las 22:30 hs
5- No se aceptarán videos de festivales presenciales.
6 - Las filmaciones podrán ser en espacios naturales como así
también en estudios de danzas, salones, etc.
Festival Nacional Virtual de Zamba
7 - Se le solicita a los bailarines que al momento de editar la
música - imagen, la misma coincida 100%. Las parejas que
tengan - en el vídeo - una falta de sincronización entre imagen -
sonido, serán directamente descalificadas.
8 - Si la filmación se hace con teléfono, tratar de hacerlo en
forma horizontal.
9 - Se recomienda que la filmación se realice lo mas cerca
posible, para que el jurado pueda apreciar detalles de ropa ,
detalles expresivos, etc.
10 - Las parejas podrán realizar una “pre escena”, tales como
tomar mates, venir a caballo, estar en una rueda de bailarines,
etc, siempre y cuando esta pre escena no exceda un (1) minuto
de duración.
11 - En caso de presentar una coreografía y/o algunos atuendos
no muy frecuentes, las mismas deben justificarse a través de
documentaciones.
12 - Todo el festival (Todas las instancias), se podrán ver por
nuestro canal de you tube “Cultura Guemes”.
13 - Los participantes podrán bailar la misma Zamba en todas
las instancias o bien cambiar a medida que van pasando a
finales.
14 - La metodología de evaluación será la siguiente:
El jurado “A”, tendrá que evaluar “x” cantidad de parejas, el
jurado “B” igual, y el “C” también(Serán tres jurados).
Para una segunda instancia, los finalistas decretados por el
Jurado “A”, .....serán evaluados por el jurado “B” y así
sucesivamente para que existan diferentes miradas.
En la Gran final, la evaluación se realizará vía zoom, los 3(tres)
jurados y la organización.
Comments