top of page

Jimena Carmona celebra 25 años con una gira nacional

La cantante de Buenos Aires emprende una gira en la que recorre el país con su show aniversario. Clásicos y nuevas canciones conforman el renovado repertorio.

Durante 2022 realizó una gira por varias localidades de la provincia de Buenos Aires y La Pampa como antesala de lo que sería este 2023 pleno de nuevos escenarios y regreso a escenarios que marcaron su historia.


Debido a la gran aceptación del show tanto a pedido del público y los organizadores se debió extender la gira hasta los primeros meses de 2024


Durante 2023 y parte de 2024 Jimena celebrará sus 25 años de carrera con esta gira aniversario destacada por la opinión pública y colegas como una artista referente del folklore actual. Requerida por organizadores de eventos públicos y privados debió extender la gira hasta 2024. También apuesta a reafirmarse en la industria musical relanzando uno de sus videoclips a través de la plataforma internacional VEVO, la elegida por artistas y compañías discográficas de renombre mundial.


Gira Aniversario


ENSENADA - BUENOS AIRES

CABA - BUENOS AIRES

LA PLATA - BUENOS AIRES

GRAN BUENOS AIRES

SANTA ROSA - LA PAMPA

GRAL. ACHA - LA PAMPA

GRAL. PICO - LA PAMPA

CORRIENTES

ROSARIO - SANTA FE

CÓDOBA

PATAGONIA

COSTA ATLÁNTICA


Sobre Jimena Carmona


Jimena inició su carrera en los escenarios oficialmente a los 13 años en la ciudad de Ensenada en un certamen organizado por el municipio para artistas de la zona. Desde ahí comienza su historia. Paulatinamente pero con convicción de que quería “ser alguien” recorría escenarios de su Punta Lara natal, La Plata y las cercanías, pero su destino la llevaría ya en su juventud a querer tomar las riendas con más firmeza de su carrera artística.


Primeramente su estilo de folklore era tradicional campero, interpretando canciones de autores costumbristas, recitados y folklore de raíz conservadora, orientados a escenarios de jineteadas que frecuentaba con su familia desde pequeña, y a peñas de la zona donde compartiendo escenario con otros colegas cada vez iba tomando más fuerza y renombre como nueva artista.


Años más tarde, en 2006 llegó la oportunidad de formar un grupo. Es así como se puso al frente del Grupo Belicó (en mapuche, Murmullo del agua) y fue la oportunidad perfecta para la expansión y los nuevos desafíos. Con ese grupo tuvo la oportunidad de presentarse por primera vez en la Fiesta Nacional de la Soja en Arequito Santa Fe, pueblo natal de Soledad Pastorutti, una de las artistas que marcó a fuego su carrera y fue el motor al igual que el de muchos jóvenes para acercarse al folklore.


Durante 2016 lanzó su primer disco oficial titulado “La música en mi alma”, disco que fue declarado de Interés Cultural por el Honorable Consejo Deliberante de Ensenada y siendo Jimena también reconocida por su aporte cultural y social llevando el folklore a las escuelas y su labor solidaria.


Durante 2019 la grabación de su segundo disco “Dejando Huellas” contó con el auspicio de la Municipalidad de Ensenada y logró pelear en 2020 por la nominación a los Premios Gardel siendo considerado de alto nivel artístico por la crítica de la prensa, colegas y jurado.


Antes de la pandemia, en los comienzos de 2020 Jimena se encontraba con su segundo álbum “Dejando Huellas” recién salido a la luz, trabajo que realizó durante 2018 y 2019. Este disco marca un antes y un después en su carrera, porque significó apostar a mostrarle al público más composiciones propias entre las canciones elegidas y donde esas composiciones conectan con una madurez artística en cuanto a lo interpretativo y las letras. Un disco de 12 temas que cuenta con zambas, chacareras, un chamamé dedicado a su abuelo, reconocido pescador de la zona; un gato cuya letra refleja la realidad de los artistas emergentes y una balada.


Comments


Noticias Destacadas
últimas Noticias
Unite a nuestras redes
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page