Jesús María: 26 mil personas aplaudieron el carisma de Jorge Rojas y disfrutaron de la LBC
El segundo sábado del Festival Nacional de Doma y Folklore rememoró aquellas clásicas jornadas de los dos soles y una luna con un marco formidable. Más de 26 mil personas le dieron colorido a otra noche multitudinaria.
Un show de más de una hora y media de Jorge Rojas, con la calidad musical acostumbrada y varias sorpresas, como la invitación a su padre Don Lucio Rojas y luego, la incorporación de Néstor Garnica, su rutina tuvo picos de altísimo nivel.
No faltaron los más reconocidos: “Entre espinas y flores”, “La Yapa”, “No saber de ti”, “Olvida que te he amado” y en el final “Marca borrada”, “Chacarera del Violín”, “De esas que te hacen llorar” y “No te vayas carnaval”, para darle punto final a una presentación fantástica.
El sábado arrancó con Magalí Gaido anunciando a Vale el Trago, la banda chaqueña que se destacó enormemente en espectáculos callejeros y desembarcó con gran suceso en Jesús María. Después, Cecilia Mezzadra acercó su temple y para completar la primera parte del espectáculo, La Clave Trío acompañó con melodías criollas el inicio del “turno noche”.
Tras la apertura oficial con Daniel Fazi y el habitual despliegue del ballet Martín Fierro, llegó todo el poderío artístico de Néstor Garnica. El santiagueño alumbró al anfiteatro con su descollante talento al servicio del violín.
La chacarera de raíz, vino de la mano con la inconfundible voz de Roxana Carabajal, una de las máximas exponentes del folclore femenino. No sólo se expresó a través de sus letras, sino también de la palabra, al referirse a luchas sociales, colectivas e individuales.
Uno de los momentos trascendentales de la velada fue cuando Cristian Bazán y Geo Monteagudo, anunciaron a Paquito Ocaño. El bailantero del norte cordobés aprovechó cada minuto y trajo el chamamé al escenario, mostrando sus credenciales con carisma, personalidad e histrionismo. Tuvo un ingreso cerca de la medianoche y el regreso bien entrada la madrugada.
Llokallas desembarcó con su intenso ritmo de carnaval jujeño, ilustrado por un animado ballet que despertó entusiasmo en cada cabecera. A continuación, lo mencionado, Jorge Rojas y su armoniosa versatilidad para declarar otra noche de éxito en la edición 57.
La Banda de Carlitos con esa pareja explosiva conformada por Rubén “Quesito” Pavón y Eugenia Quevedo fue la encargada de guiar el final, con el bis de Paquito hasta la 5AM, de una fiesta memorable.
Campeones a la vista…
La emoción en el campo crece porque comienzan a definirse las categorías del Campeonato Nacional e Internacional de Jineteada.
En Gurupa Sureña, Carlos Romero Montivero (San Juan) hizo la mejor monta con 8.66. El representante de la provincia puntana lidera con 62.96 y se acerca al título, Joaquín Zabala (Capital Federal) tiene 49.32 al igual que Jesús Fontana (San Luis), lo siguen en el podio.
Braian Pereyra (Uruguay) hizo la mejor performance de la jornada en Bastos. Sumó 10 puntos. En el campeonato, sigue adelante Diego Rionda (La Rioja) con 59,97. Detrás de él aparece Juan Cruz Córdoba (Santa Fe) con 55.65 y Pablo Sifuentes (Santa Cruz) con 52.64.
En tanto en Crina Limpia, Lucas Rodríguez (Brasil) se llevó 7 puntos para quedarse con el premio mayor de la noche. En el Acumulado, Antonio Correa (Buenos Aires) es el nuevo líder con 48.64. Facundo Agüero (Mendoza) tiene 47.98 y tercero está el propio Rodriguez con 46.32 tras su gran monta del día.
En Delegaciones, destaca Buenos Aires con 147.26. La Rioja y Jesús María, completan el podio con 138.61 y 124.59, respectivamente.
Comments