El Gran Rex al ritmo de Sergio Galleguillo
El teatro porteño vivió una verdadera fiesta el último sábado con la llegada del artista riojano.
Atrás quedaron las presentaciones en La Trastienda donde llevó su Fiesta Chayera con un aforo al cien por ciento; O El Luna Park, donde junto a La Bruja Salguero, El Chaqueño Palavecino y Lucio Rojas entre otros, puso a prueba nuevamente su propuesta en la jungla de cemento.
Al igual que en el 2021 (Ópera), llegó a la calle Corrientes, pero esta vez con una renovada puesta en escena y una gran producción trabajando para La Fiesta de La Rioja, en el marco de un nuevo aniversario de La Ciudad de Todos Los Santos.
“Cupido chayero” y “Margaritas”, cuatro parejas que bailarines y bailarinas, un rojo montonero que invadió las pantallas del teatro. Así fue el comienzo de una gran noche. La danza acompañó gran parte de show interviniendo en zambas, chacareras, sayas, tinku con vestuarios acordes y danza contemporáneas.
Durante la presentación, el gallo, recordó su infancia y la marginalidad que sufrió por ser de “atrás de las vías” y “hoy tengo mi monumento en la plaza principal gracias a la música".
La noche del sábado tuvo sus invitados especiales arriba y abajo del escenario. En la platea estuvo presente el actor Leo Sbaraglia (quien interpretara a Carlos Menem en una serie para Netflix), mientras que por el escenario pasaron Chule para interpretar Duele, Damián Córdoba (Sueño contigo y Pensando en ti), Quique Ponche (No te vayas aun), y luego acompaño con su bandoneón a Renzo Rumilla con la zamba de su autoría “Gallitos del aire; El Duende Garnica para cantar “El Olvidao” y su hija Salomé para “Zambita del musiquero”.
La bandera de La Rioja se dibujó en toda la pantalla del teatro para celebrar los 432 años de la ciudad y aunque estaba prohibido tirar harina la albahaca le puso aroma a chaya al recinto.
Solita y sola y los infaltables El Camión de German, Carnaval en La Rioja le pusieron punto final a una gran apuesta de más de dos horas. Un teatro colmado, el público coreando “Sergio, Sergio” y un recuerdo para toda la vida.
La patriada de Sergio Galleguillo llevó cuatro meses de producción, 20 días de gira de prensa y solamente el apoyo DBN y amigos. Impecable.
Comentários