top of page

Cosquín 2023: Espectacular cierre con Abel Pintos

Gran marco de público y tremendo show de Abel Pintos para dar cierre a la 63° Edición del Festival Nacional de Folklore.

La chacarera fue la protagonista en la apertura de la última jornada, de la mano de Néstor Garnica. Lucia Ceresani y su cantor surero se llevaron los primeros aplausos de la noche.

Franco Luciano a través de sus obras rindió respectivos homenajes a Juan Carlos Carabajal, Aníbal Troilo, Elpidio Herrera (junto a su hijo Manolo), Raúl Carnota y a Tarragó Ros a cien años de su natalicio.


En Postales de Provincia, Santiago del Estero homenajeó al recientemente desaparecido Juan Carlos Carabajal con el cuadro “Juan de los caminos”; Mientras que Santa Fé presentó “Santa Fe en tu corazón late cumbia”.


Los ex “Indios de Ahora”, ahora “Tribhu” dejaron un profundo repertorio con “Cuando tenga la tierra”, “Romance de la luna tucumana”, “Yo vengo a ofrecer mi corazón” y canciones propias entre las que se destacan “Yo quiero ser” y “Yo te sigo”.


La chacarera volvió al Atahualpa Yupanquí de la mano de Flor Paz presentando los temas de su más reciente disco, “Soy Semilla”.

Daniel “cabuchi” Cuevas, debutó en Cosquín como solista para traer canciones de su autoría. El cantautor que supo integrar Vale 4 y Los Izkierdos de la Cueva, inicia esta nueva etapa con la producción musical de Abel Pintos.


Antes del cierre de la 63° edición de Cosquín el pequeño Milo, también pisó por primera vez la plaza del folklore. “La vieja”, “De mi madre”, “La de los angelitos” y “Caballo que no galopa” para llevarse una verdadera ovación del publico coscoíno.


Cerca de las 2 de la madrugada, el locutor Pablo Bauhoffer pidió apagar las luces y que la gente prenda las linternas de sus celulares para darle el clima necesario a llegada de Abel Pintos, el último artista de esta edición.


"Tu voz", "Juntos", y “Espejo” para empezar y agradecer sus 25 años en Cosquín, dedicarle el show a sus padres y a La Moro.


Abel preparo un set de canciones folkoricas (Para cantar he nacido), luego con Lucia Ceresani “Estéfanie” de Alfredo Zitarrosa y “Cuando llegue el alba” con Milo.


"Alelí", desató una seguidilla de canciones que fueron coreadas hasta el final por abeleros y abeleras en la Plaza Prospero Molina, que por tercera vez en esta edición colmó su capacidad.

Commenti


Noticias Destacadas
últimas Noticias
Unite a nuestras redes
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page