Comienza la Feria del Libro 2021, “Una dosis de lectura”
La nueva edición será virtual, presencial y federal. Virtual, con más de 300 actividades centralizadas en la web feriadellibro.larioja.gob.ar; Presencial, en espacios descentralizados, con protocolo, asistencia del COE y sólo se puede asistir con Carnet de vacunación y/o alta de Covid-19. También habrá Puntos Feria, en diferentes barrios, centros vecinales, bibliotecas y clubes de la provincia, además de diferentes departamentos del interior.

Este lunes 9 de agosto comienza La 19° edición de La Feria del Libro La Rioja que ira hasta el 22 de agosto. Aquí toda la programación presencial y virtual:
Actividades presenciales
Lunes 9/8
-14 a 18 horas: * “El actor y la cámara” Workshop seminario para actores y directores de cine INT y Dirección de Artes Escénicas A cargo de Francisco Suárez Teatro Víctor María Cáceres Cupo 20 personas -19 horas: * Apertura “Mujeres argentinas” Patio cubierto – Paseo Cultural Castro Barros
Martes 10/8
-14 a 18 horas:
* “El actor y la cámara”
Workshop seminario para actores y directores de cine
INT y Dirección de Artes Escénicas
A cargo de Francisco Suárez
Teatro Víctor María Cáceres
Cupo 20 personas
-18 horas:
* Escritores Riojanos
Presentación del libro: “Oídos para ver”
Brújula para saber cómo llegar a los niños desde el arte
Autora: Lucía Ribero
Espacio 73
-19 horas:
* Conferencia: “Medio siglo aportando a la construcción colectiva, académica, inclusiva y territorial”
A cargo del Rector Fabián Calderón
Organiza: Universidad Nacional de La Rioja
Salón Coty Agost Carreño – Paseo Cultural Castro Barros
-20 horas:
* Charlas de café
Mesa de lectura y charlas de escritores
Pancho Cabral
Patio abierto – Paseo Cultural Castro Barros
Miércoles 11/8
-17 horas:
* Escritores riojanos
Conferencia: “Relatos de consultoría”
a cargo de Marcelo Machuca
Acompaña Fernando Arellano
Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca)
-18 horas:
* Charlas de café
Círculo de ideas basado en “La invención del libro”
Autor: Roberto Rojo
Acompaña: Bibliotecas populares y escolares
Patio abierto – Paseo Cultural Castro Barros
-19 horas
* Escritores riojanos
Conferencia: “La importancia de los mitos”
Disertante: Lic. Laura Gachón
Modera: Roxana Carrizo
Espacio 73
* Conversatorio
“¿Cómo la lectura nos ayuda a adaptarnos a un mundo en constante cambio”
Diserta: Dr. Jorge Guillén (Psiquiatra)
Modera: Tebby López
Salón Coty Agost Carreño – Paseo Cultural Castro Barros
-20:30 horas
* Espectáculo
“Canto de América del sur”
Salón Coty Agost Carreño – Paseo Cultural Castro Barros
-18 horas: * Conferencia “Letras en libertad” Disertantes: Dra. Leila Torres y Lic. Rodolfo Varela Modera: Emilia Roncoroni Espacio 73 -18 horas * “Ensayos abiertos” Intervención del Coro de Jóvenes Secretaría de Culturas Director: Maestro Nehuen Camacho Pianista acompañante: Manuel Figueroa Patio cubierto – Paseo Cultural Castro Barros -19 horas: * Conferencia “Reconstrucción de la Argentina. Política, género y diversidad” Disertantes: Dip. Nac. Hilda Aguirre de Soria y Lic. Stefanía Bazán Salón Coty Agost Carreño – Paseo Cultural Castro Barros -20 horas: * Escritores riojanos/Lanzamiento institucional Presentación de la editorial “Plano Editorial Riojano” Presenta: Patricia Herrera, Florencia Guittelman, Paola Audisio y Tomás Vera Barros Salón Coty Agost Carreño – Paseo Cultural Castro Barros
-18 horas: * Escritores riojanos Presentación del libro: “Amor patrio” Autora: Amanda Carrara Acompaña: Sra. Elisa Orlandina Vega Balcón poético literario E.R.A (Escritores Riojanos Asociados) Salón Coty Agost Carreño – Paseo Cultural Castro Barros -18:30 horas: * Juventudes diversas “En busca del libro perdido” Juego interactivo en diferentes librerías del centro de la ciudad y en librerías virtuales Punto de encuentro y salida: Tienda de libros y Discos (9 de julio 156) Inscripción: todocultura.larioja@gmail.com -20 horas: * Charlas de café Jam de escritura y pintura: “Ellos escuchan y crean” Martín Yoma, Mariela Scida, Carli Vázquez y Dj Anthony Giraud Patio abierto – Paseo Cultural Castro Barros -21 horas: * Juventudes Diversas “¿Pinta escribir?” Taller de escritura creativa A cargo de Rocío Torres y Marianela Peña Pollastri Cierre musical: Nitza Flavor, Elizzio, Ungruma y Dino Valentino y les calientes Bar Bélgica (Belgrano 198) -21 horas * Obra de danza “Surgir del abismo o caer hacia arriba” Compañía Danza Escénica Riojana Para todo público Salón Coty Agost Carreño – Paseo Cultural Castro Barros
-16 horas: * Infancias creativas Obra: “Varieté Rizoma” Estudiantes avanzados de la Escuela Provincial de Títeres “Rizoma” Espacio 73 -17 horas: * Infancias creativas Presentación del libro: “Adhelita y carmelín perdido” Actividad lúdica Patricia Alejandra Maldonado Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) -18 horas: * Escritores riojanos Presentación del libro: “Yo estuve en Villa Nidia” Autor: David Gatica y escritores invitados Cierre musical de Doña Jovita. Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros -20 horas: * Taller Poesía express en dos disparos: desde el proyecto poético al uso del verso Dicta: Juan Pablo Mercado Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) Inscripciones al mail juanpablomxrcado@gmail.com * “Ensayos abiertos” Intervención del Coro Polifónico Secretaría de Culturas de la provincia Director: Maestro Jorge Salica Pianista acompañante: Manuel Figueroa Patio Cubierto – Paseo Cultural Castro Barros -21 horas: * Juventudes diversas ¿Pinta escribir? Taller de escritura creativa A cargo de Rocío Torres y Marianela Peña Pollastri Cierre musical: Hernán Díaz Bar Bélgica (Belgrano 198)
-16 horas: * Charlas de café Glosario ilustrado – 1era jornada Taller de creación literaria y técnicas plásticas A cargo de Diana Guzmán y Adriana Petrigliano Patio abierto – Paseo Cultural Castro Barros * Infancias creativas De arte somos Taller vivencial A cargo de Luciana Soria Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) -17 horas: * Infancias creativas Obra de teatro “Alonso el bibliotecario y Litereta” Ministerio de Educación de la provincia Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) -20 horas: * Taller Poesía express en dos disparos: desde el proyecto poético al uso del verso Dicta: Juan Pablo Mercado Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) Inscripciones al mail juanpablomxrcado@gmail.com -21 horas: * Espectáculo Doña Jovita Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros
-16 horas: * Escritores riojanos Microcuento/Miniprint Taller A cargo de Diana Guzmán y Adriana Petrigliano Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) -17 horas: * Taller de origami Instalación en el árbol A cargo de Jimena Vera Psaró Patio abierto – Paseo Cultural Castro Barros * Presentación Plataformas públicas de contenidos audiovisuales: Contar y Late Play Disertantes: Juan Pablo Gugliota, dir. de Cont.ar; Luz Santangello Carrizo, Sec. de Comunicación y Planificación Pública de la provincia; Rubén Moreno Hemmes, Subsec. de Políticas Digitales Salón Coty Agost Carreño – Paseo Cultural Castro Barros -19 horas: * Conversatorio: “Reinventando el futuro de las personas con discapacidad” Integrantes del Colectivo de la Inclusión: Emiliano del Rio (Pte. Fundación Somos Todos), Ramón González (Pte. Asoc. Riojana de Sordo), Pablo García, Alicia Dellepere (Intérprete lengua de señas) Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros -20 horas: -20 horas: * Espectáculo “Canto América del sur” Música, poesía e identidad Participan: Camilo Matta, Hulda Estrabou, Andrea Aventuroso y Roberto Rojo Lugar: Salón Coty – Paseo Cultural
Martes 17/8 -17 horas: Presentación del medio digital de divulgación histórica: “La urdiembre historias en red” Disertan: Aldana de la Vega, Jorge Flores Carrizo, Leonardo Richardello, Sara Ibáñez, Matías Rumilla Espacio 73 -18 horas: * Escritores riojanos “Desde los barrios, la historia viva en voz del pueblo” Presentación del proyecto de investigación social y cultural A cargo de Sonia Torres, Eduardo Varas, María José Saavedra, Gonzalo Argañaraz, Paula Salman y Matias Rumilla Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros * “Ensayos abiertos” Intervención del Coro de Niños y Niñas Secretaría de Culturas de la provincia Director: Maestro Daniel Mercado Preparadora vocal y pianista acompañante: Cecilia Reinoso Patio cubierto – Paseo Cultural Castro Barros -19 horas: * Escritores riojanos Presentación del libro: “Interiores” Autora: Cecilia Pagani Presenta: Marianela Peña Pollastri Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros -20 horas: * Charlas de Café Mesa de Lectura y charla de escritores Cecilia Pagani y Silvia Chacón Patio abierto – Paseo Cultural Castro Barros
-17 horas: * Escritores riojanos Presentación del libro: 4ta antología “Los imagineros” Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros -18 horas: * Escritores riojanos Presentación del libro: “Los malhabidos” Autora: Victoria Baigorrí Acompañan: Eugenia Murúa y Mónica Loináz Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros -19 horas: * Ponencia: “Y vos ¿qué contas? Entre cuentas y cuentos” Disertantes: Silvina Chacón y Mónica Aballay Espacio 73 -20 horas: * Acto departamental: Dpto. Independencia Presentación comic “Tinkunaco, tiempos de resistencia” Disertantes: Marcelo Martínez y Ricardo Silva Tinkunaco Ediciones Presenta: Dpto. Independencia Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) -20:30 horas: * Espectáculo “A nuestros caudillos” Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros
-17 horas: * Escritores riojanos Presentación del libro: “Umbrales de fuego” Autor: Ramón Guerrero Acompañan: Fernando Viano, Mirta Bilmezis y Lucía Alvez Espacio 73 -19:30 horas: * Escritores riojanos Presentación: “Un nuevo hogar” Poemario para piano Autora: Mariana Agüero Acompaña: Mariela Scida y Belén Perea Espacio 73 -20 horas: * Escritores riojanos Presentación del libro: “Pequeña colección murales de bolsillo” Autor: Carlos Paredes Ilustradora y diseñadora: Jimena Vera Psaró Cierre musical: Joaquín Luna Tello Modera: Candela Garrido Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros
-17 horas: * Presentación de la colección “Somos deportistas” Autora: Lorena M. La Terza Moderna: Gimena Galleguillo Presenta: Secretaría de Deportes, Recreación e Inclusión Lugar: Espacio 73 -18 horas: * Conferencia: “Literatura y lectura transmedia: descubrir nuevos escenarios lectores en la literatura infantojuvenil” Disertan: Luciana Luna, Silvina Chacón y Sara Ibáñez Coordina: CADDEE Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros -19 horas: * Obra de teatro “La gallina degollada” Para jóvenes y adultos Patio cubierto – Paseo Cultural Castro Barros * Conversatorio: “Visibilizando y construyendo una comunidad trans-formadora” Integrantes de Casa Trans y de Varones Trans No Binaries Milena Jones, Agustina Rodríguez y Gabrielle Guitierrez Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros -20 horas: * Charlas de café Jam de escritura y pintura “Ellos escuchan y crean” Soledad Olmos, Marcelino Montaña, Carli Vázquez y Dj Anthony Giraud Patio cubierto– Paseo Cultural Castro Barros -21 horas * Obra de teatro “Lloverá” Autor: Víctor María Cáceres Comedia de la Provincia Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros * Juventudes diversas ¿Pinta escribir? Taller de escritura creativa A cargo de Rocío Torres y Marianela Peña Pollastri Cierre musical: A.moon y Tetsu Bar Bélgica (Belgrano 198)
-15 horas: * Taller Libro de artista o libro objeto A cargo de Diana Guzmán y Adriana Petrigliano Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) -16 horas: * Infancias creativas Taller de construcción de títeres de papel Escuela Provincial de Títeres “Rizoma Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) -17 horas: * Infancias creativas Obra de teatro “La máquina de jugar” Comedia de la Provincia Espacio 73 -18 horas: * Presentación del libro: “Crianzas” Autora Susy Shock Conversatorio, lectura y presentación musical Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros -19:30 horas: * Juventudes diversas “En busca del libro perdido” Juego interactivo en diferentes librerías del centro de la ciudad y en librerías virtuales Punto de encuentro y salida: Tienda de libros y Discos (9 de julio 156) Inscripción: todocultura@gmail.com -21 horas: * Juventudes diversas ¿Pinta escribir? Taller de escritura creativa A cargo de Rocío Torres y Marianela Peña Pollastri Cierre musical: Madness Cumbia Pop Bar Bélgica (Belgrano 198) * Espectáculo Homenaje centenario natalicio de José Jesús Oyola Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros
-16 horas: * Infancias creativas Plan de lecturas Ministerio de Educación de la provincia Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) * Charla a pie de obra “Ventanas eternas” Diálogo con el fotógrafo Federico Carrizo Patio abierto – Paseo Cultural Castro Barros -17 horas * Infancias creativas Show musical “Sofy” Espacio 73 -18 horas: * Escritores riojanos Presentación de los libros: “Ayer olvidé tu voz” de Adriana Petrigliano y “Afuera el sol” de Fernando Linetzky Patio Casa de Culturas (Pelagio B. Luna esq. Catamarca) -19 horas: * Espectáculo Orquesta Enrique Angelelli Salón Coty Agost Carreño -Paseo Cultural Castro Barros
Actividades virtuales
-10 horas: * Infancias Creativas Mascotas desencajadas – Mesa de lectura Mariano González y Cecilia Leonardo – FILBITA – CEDILIJ * Conferencia: “La delegación Vinchina y su vinculación territorial y cultural con el Dpto. San José de Vinchina”. Diserta: Lic. César Rodríguez e invitados Organiza: Universidad Nacional de La Rioja -11 horas: * Conferencia: “Las epidemias en la historia”. A cargo del Prof. Carlos E. Brizuela Moderador: Lic. Sotomayor Organiza: Fundación Barceló. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud -12 horas: * Publicación del Libro “Filosofando” UNIRIO Editora *Publicación del Libro “Córdoba Agroecológica”. UNIRIO Editora -13 horas: * “Literatura y dictadura, narrativa de la memoria” Juan Carrá junto a Miguel Molfino y Claudia Piñeiro Presenta: Alto Pogo -14 horas: * Taller: Aproximación a la lectura del libro álbum, cuando la palabra y la imagen van de la mano” Disertante: Prof. Noelia Romero Vega Librería Ciudades Invisibles * Infancias Creativas Ruth Kufman y la palabra viajera – Charla con autor -16 horas: * Infancias creativas Taller de escritura: sueños de palabras A cargo de Martina Vidret FILBITA * Presentación de libro: “Leónidas Lamborghini: gauchesca, peronismo y experimentación”, de Tomás Vera Barros Acompañan: Marcela Mercado Luna y Tania Rogel -17 horas: * Presentación de la revista académico-literario “MONI(ARTE)” -17:30 horas: * Presentación del libro: “América bruta”, de Miguel Bravo Tedín -18 horas: * Presentación del libro: “Ruralidad y sujetos subalternos. Una mirada comparada al nordeste argentino” A cargo de Sergio Sapkus, Cristina Vázquez, Ignacio Telesca y Marcela López EdUNaF – Editorial de la Universidad Nacional de Formosa – * Conferencia “Ciencia, desarrollo y soberanía”, A cargo de Mg. Tania Rogel Organiza: Universidad Nacional de La Rioja -19 horas * Apertura “Mujeres argentinas” Bruja Salguero, Facundo Ramírez y Rita Segato
-10 horas:
* Infancias Creativas
Paula Bombara y la palabra viajera – Charla con autor
* Presentación del libro: “Un año bajo la tierra”
UNIRIO Editora
* Presentación del libro: “El maestro asador”
UNIRIO Editora
-11 horas:
* Taller: “RCP básico”
Disertante: Dra. María Patricia Fagotto (médica, profesora y emergentóloga SAME-CABA, miembro de la SCDA)
Moderador: Dr. León Malamud
Organiza: Fundación Barceló – Instituto Universitario de Ciencias de la Salud
-12 horas:
* Conferencia: “Delegación Académica de Tama y su vinculación con los procesos históricos del Dpto. Gral. Ángel Vicente Peñaloza”
A cargo de: Lic. Iván Balmaceda e invitados
Organiza: Universidad Nacional de La Rioja
* Presentación: “Nuestra Rioja en lecturas”
Biblioteca Popular Ciudad de los Naranjos
-13 horas:
* Acto departamental: Gral. Ángel Vicente Peñaloza
Conferencia: “El rostro y la imagen de un pueblo en 100 años”
Disertante: Prof. Abraham Roldán
-14 horas:
* Juventudes Diversas
Presentación del libro: “Accidentes del ánimo”
Autor: Gustavo Yuste
Presenta: Victoria Rodríguez Rea
-15 horas:
* Infancias Creativas
Modos divertidos de narrar viejas historias
Taller de escritura
Patricia Suárez
-16 horas:
* Presentación de la escritora Selva Almada
Entrevista Ana Núñez
-17 horas:
* Acto departamental: Arauco
“Arauco es cultura poética”
Intervención poética y propuesta transversal entre literatura y otras artes. Disertantes: Arq. David Contreras, Aníbal Albornoz y Lic. Jorge Alexander Vega
* Conferencia: Las mujeres en la ingeniería, experiencias locales visibilizadas en el libro “Matilda y las mujeres en ingeniería en América Latina”
Organiza: Universidad Nacional de La Rioja
-17:30 horas:
* Internacionalización en la educación superior: experiencias adquiridas por el DACEFyN en contexto de la pandemia COVID-19
Organiza: Universidad Nacional de La Rioja
-18 horas:
* Capacitación: “Cómo publicar un libro en EDUNAM: desde el ingreso del original hasta su difusión”.
EDUNAM – Editorial de la Universidad Nacional de Misiones
-19 horas:
* Conferencia: “Ciberestafas en tiempos de pandemia: ¿Cómo prevenir y qué hacer?”
Disertantes: Cr. Aparicio y Dr. Molina
Organiza: Universidad Nacional de La Rioja
* Conferencia: “Un recorrido por la obra de Roland Barthes”
Disertantes: Dr. Alberto Giordano (UBA) y Lic. Eduardo Varas
-20 horas:
* Ronda Editorial: Daniel Divinsky (fundador de Editorial de La Flor) y Leonora Djament (directora de Editorial Eterna Cadencia)
Modera: Editora Eugenia Murúa
-21 horas:
* Presentación del libro: “Palabras de mamá. Sin etiquetas que limiten”
Autora: Luisa María Ahumada
Presenta: El Emporio Libros
* Conferencia: “Variaciones, literatura argentina actual”
Diserta: Silvia Hopenhayn, Débora Mundani y Juan Vitulli
Presenta: Editorial Corregidor
-22 horas:
* Espectáculo: “A nuestros caudillos”
-10 horas: * Infancias Creativas Primeros pasos payasos, ¡A pequeños pies, grandes zapatos! Balbuceando teatro * Conferencia: Oferta académica y servicios de la sede regional Aimogasta de la UNLaR Presentan: Decano Ing. Luis Luna Mercado, Lic. Luis Maza y Luis Fuentes Organiza: Universidad Nacional de La Rioja -11 horas: * Conferencia: “El derecho a la educación en la nueva sociedad”. Disertantes: Lic. Carlos Brizuela y Lic. Laura Díaz Organiza: La Rioja con derechos humanos.org -12 horas: * Tesoro de bibliotecas: Biblioteca Popular Cerro Negro (Villa Castelli) Taller virtual senderos y puentes tecno lectores Disertantes: Lic. Ana María Núñez y Mg. Adriana González Meet -13 horas: * Acto departamental: Departamento Gral. Belgrano. Presentación del libro: “Olta, un enigma. Rastros para las generaciones presentes y futuras” Autor: Raúl Horacio Oliva -14 horas: * Conversatorio: “Panorama de narradores del noreste argentino” Disertan: Germán Parmetler, Orlando Van Bredam y Miguel Molfino Modera: Natalia Soriano -15 horas: * Infancias Creativas Nelvy Bustamante y la palabra viajera – Charla con autor -16 horas: * Entrevista a la escritora Laura Devetach Ciclo Voces en el aire Por Mariano Medina -17 horas: * Conferencia: “La educación sin muros en tiempos de pandemia. Soluciones informáticas aquí y ahora” Disertan: Dra. Margott Flores Fuentes, Esp. Lic. Ariel Santillán, Lic. Adrián Nieto -18 horas: * Conversatorio: “Historia y literatura: abordajes, discusiones y convergencias” Disertantes: Aldana Mariné de la Vega, María Victoria Herrera Arvay, María Victoria Rodríguez Rea y Matías Ignacio Rumilla Mercado. * Conferencia: “Alimentación en la infancia” Disertante: Lic. Adriana Lanari y Lic. Romina Flores Presenta: Lic. Sotomayor Organiza: Fundación Barceló. Instituto Universitario de Ciencias de la Salud -19 horas: * Conferencia: “El humano que lucha: filosofía y experiencia del compromiso” A cargo del Lic. Alejandro Gross Bruna, Lic. José Jatuff, y Prof. Ramiro Menna Departamento de Ciencias Humanas y de la Educación Organiza: Universidad Nacional de La Rioja * Lectura de cuentos producidos en el taller de escritura de la Tienda de Libros y Discos de la Secretaría de Culturas Coordinan: Marianela Peña Pollastri y Rocío Torres -20 horas: * Conferencia: “Polo tecnológico de la provincia de La Rioja” Disertantes: Javier Tineo y Emmanuel Arias Secretaría de Ciencia y Tecnología de la Provincia de La Rioja * Presentación del libro: “Derecho humano a la comunicación. Desconcentración, diversidad e inclusión” Autora: Cynthia Ottaviano y Delfor Brizuela, Sec. de Derechos Humanos de La Rioja -21 horas: * “Literatura latinoamericana en Argentina” Con Alejandra Costamagna, Daniel Mela y Guillermo Ferreyro Coordina: Joel Vargas Presenta: Añosluz Editora.