top of page

Del 30 de mayo al 1 de junio se realiza la quinta edición de la Feria de la Música

Las actividades se desarrollaran en el Paseo Cultural Castro Barros, Museo Folclórico y La Casa de Cultura de 9 a 13 y de 15 a 23 horas.

Con la producción General de La Secretaria de Cultura se reedita La Feria de la Música. La misma, cuenta con talleres, charlas, clínicas y conciertos.

La Feria de la Música 2019, tendrá la destacada presentación del artistas internacional Coti, el viernes 31 en el Patio Cubierto del Paseo Cultural Castro Barros.

Programación Feria de la Música 2019

Jueves 30

9:00 a 10:30 horas

Patio techado

Orquesta Municipal Mtro. Marcelo Neyra, Centro Polivalente de Arte La Rioja Estanislao Guzmán Loza y

Orquesta de Cámara Conservatorio Provincial de Música Mario Zanbonini de Catamarca

Anexo

Recuperando la voz de la comunidad. Experiencia y producción en radios comunitarias, charla a cargo de la Cooperativa Voces y Subsecretaría de Música y Danza

10: 00 a 12:00 horas

Sala celeste

Laboratorio de experimentación sonora para no músicos, taller a cargo de Hernán Ocampo

Patio de la Casa de la Cultura

La música inclusiva: hacer música, una capacidad presente en todos, taller a cargo de Sylvina García Ocaña

Organiza: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Museo Folklórico

Folklore y expresión artística, taller a cargo de Adriana Casas

10:00 a 13:00 horas

Radio Ritmo Folk – El Chacho S/N Bº Hospital

Grabación, mezcla y masterización, clínica a cargo de Sergio SABA Chapur

10:30 horas

Sala naranja

“Toco con Todo”, taller para niños a cargo de Ángel Lezcano

Organiza: Fladem

11:00 a 13:00 horas

Anexo

Técnicas de violín, taller a cargo de Magnolia Cuarteto de Cuerdas

15:00 horas

Anexo

Concierto didáctico a cargo de alumnos de la carrera de Música de la UNLaR

15:00 a 17:00 horas

Patio cubierto

Concierto con la Orquesta Comunitaria Enrique Angelelli y la Orquesta Municipal de Música Popular

Sala celeste

Técnicas de violas y violoncelo, taller cargo de Magnolia Cuarteto de Cuerdas

Patio de la Casa de la Cultura

La música inclusiva: hacer música, una capacidad presente en todos, taller a cargo de Sylvina García Ocaña

Organiza: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

15:00 a 18:00 horas

Estudio

Grabación, mezcla y masterización, clínica a cargo de Sergio SABA Chapur

15:00 a 19:00 horas

Espacio 73

Realización multimedial: función de la música en los medios audiovisuales, taller a cargo de Gustavo García Mendy

Presenta: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Museo Folklórico

Educación vocal para cantantes, docentes, actores, periodistas y locutores a cargo de Cecilia Vicchi

Presenta: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

16:00 horas

Domito

“Toco con Todo”, taller a cargo del Ángel Lezcano

Organiza: Fladem

Salón Coty Agost Carreño

Puesta en escena para coros de niños, taller a cargo de Lucía Domínguez.

17 horas

Sala naranja

“Cuando la música se conjuga con la arquitectura” charla a cargo del Esteban Ariaudo

18 horas

Salón Coty Agost Carreño

Hacia los 45 años del Centro Polivalente de Arte Estanislao Guzmán Loza

18:00 a 20:00 horas

Sala naranja

Las orquestas escuela: diferentes realidades, una mirada desde lo social, popular y académico. Importancia del perfeccionamiento en cada rol del director, charla a cargo del mtro. Néstor Longo

Organiza: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Presenta: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

18:00 a 21:00 horas

Patio de la Casa de la Cultura

Taller de Luthería, a cargo de Bodo Olivera, Fabricio Olmedo, Lucas Ledesma y Emanuel Rojo

19: 00 horas

ISAC Alberto Mario Crulcich – Santa Fe e Hipólito Yrigoyen

Del Fonógrafo a Spotify: historia y actualidad de Industria Fonográfica, charla a cargo de Javier Tenenbaum y Diego Zapico

Sala celeste

En modo Música. Presentación de libro a cargo de Justo Luna Moreyra

Presenta: UNLaR

Domito

De mentes verbales, hip hop sesion

Presenta: Subsecretaría de Juventud

20:00 horas

Salón Coty Agost Carreño

Música de Ley: presentación del CD Música argentina para cuartero de cuerdas de Luis Chazarreta, a cargo de Magnolia Cuarteto de Cuerdas

Anexo

Prestamos Inspirarte, charla a cargo de Federico Bazán y Raúl Carbel

Presenta: Banco Rioja

21:00 horas

Patio cubierto

Apertura oficial

Dúo de batería a cargo de Pablo González y Tomás Sáenz

Compañía de Danza Escénica Riojana

Grupo vocal Aguablanca presenta Canciones de nuestra historia

23:30 horas

Patio de la Casa de la Cultura

Show en vivo de Cautiverio, Humanoid, Poliform y La Tripartito

Viernes 31

9:00 a 11:00 horas

Patio cubierto

Concierto de la Orquestas Crescendo del Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Concierto didáctico a cargo de la Orquesta Mtro. Montivero, dirección Mtro. Néstor Longo

Sala celeste

“Ellos querían escribir la canción más hermosa del mundo", taller a cargo de Adriana Petrigliano

9:00 a 12:00 horas

Espacio 73

Realización multimedial: función de la música en los medios audiovisuales, taller a cargo de Gustavo García Mendy

Presenta: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Museo Folklórico

Educación vocal para cantantes, docentes, actores, periodistas y locutores a cargo de Cecilia Vicchi

Presenta: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

10:00 a 13:00 horas

Estudio

Grabación, mezcla y masterización, clínica a cargo de Sergio SABA Chapur

11:00 horas

Domito

“Toco con Todo”, taller para niños a cargo de Ángel Lezcano

Organiza: Fladem

Anexo

Taller de audio para músicos, a cargo de Fernando Caballero

Sala naranja

Presentación del manual “La voz cantada. Técnicas vocales aplicadas al canto popular”, a cargo de Magdalena León.

Organiza: INAMU

12:00 horas

Patio cubierto

Intervención de la Compañía de Danza Escénica Riojana

15:00 horas

Patio cubierto

Concierto

Banda Centro Animación Sociocultural de Villa Unión

Banda Escuela Nº 383 de Formación Laboral

Anexo

Taller de audio para músicos, a cargo de Fernando Caballero

Sala celeste

Producción discográfica: ideas para pensar, producir, comunicar y comercializar un disco, charla a cargo de Javier Tenembaum, Diego Zapico y Juan Muñoz.

Patio de la Casa de la Cultura

La música inclusiva: hacer música, una capacidad presente en todos, taller a cargo de Sylvina García Ocaña

Organiza: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Museo Folklórico

Educación vocal para cantantes, docentes, actores, periodistas y locutores a cargo de Cecilia Vicchi

Presenta: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

Espacio 73

La música y la materia sonora en los medios audiovisuales, taller a cargo de Gustavo García Mendy

Presenta: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

15:00 a 18:00 horas

Estudio

Grabación, mezcla y masterización, clínica a cargo de Sergio SABA Chapur

16:00 horas

Sala naranja

Actividad coral en La Rioja, lineamientos, propuestas e información sobre los alcances de ARDIC en La Rioja

Museo Inca Huasi

Sones ancestrales. Rescates sonoros de los instrumentos arqueológicos del museo Inca Huasi, taller a cargo de Hulda Estrabou

Presenta: Dirección de Patrimonio de la Secretaría de Cultura

Domito

“Toco con Todo” taller para niños a cargo de Ángel Lezcano

Organiza: Fladem

17:00 horas

Sala naranja

Antología de José Jesús Oyola, presentación de libro cargo de Mónica Oyola

18:00 horas

Sala celeste

Instrumentos sonoros precolombinos, charla a cargo de Elizabeth Nieto (Catamarca)

Patio de la Casa de la Cultura

Taller de luthería, a cargo de Bodo Olivera, Fabricio Olmedo, Lucas Ledesma y Emanuel Rojo

Anexo

“La técnica del Saxo”, taller a cargo de Bernardo Baraj

Presenta: INAMU

18:30 horas

Salón Coty Agost Carreño

Puesta en escena para coro de niños, taller a cargo de Lucía Domínguez

Sala naranja

Proyectos musicales sustentables, criterios y herramientas para la organización, gestión y producción, charla a cargo de Juan Muñoz

19:00 horas

Estudio

“Ellos querían escribir la canción más hermosa del mundo", taller a cargo de Adriana Petrigliano

Escalinata, Ingreso Pelagio B. Luna

Banda de Música de la Policía de la Provincia

20:00 horas

Anexo

“El folklore de la década del 60”. Espectáculo a cargo del Elenco de música de la Secretaría de Cultura

Salón Coty Agost Carreño

Intervención del Coro Provincial de Niños

Sala celeste

Herramientas de apoyo para emprendedores culturales, charla a cargo de María Fátima Casulli

Presenta: Ministerio de Planeamiento e Industria

Domito

Intervención del Coro Provincial de Jóvenes

21:00 horas

Salón Coty Agost Carreño

Espectáculo musical

Don Olimpio

22 horas

Patio cubierto

Coti y los brillantes

23:00 horas

Patio de la Casa de la Cultura

Setentista, tributo a ataque 77

Lucas Zarate – Mauro Domene

Sábado 1

9:00 horas

Patio cubierto

Concierto de la Banda de Música de la Escuela San Francisco de Asís, Orquesta de Música del Centro Polivalente de Arte Prof. Roberto Trasobares de Chilecito y la Orquesta Comunitaria de la Costa

9:00 a 11:00 horas

Anexo

Taller de piano, a cargo de Andrés Pilar (Don Olimpio)

Sala celeste

Taller de flauta traversa, a cargo de Juan Pablo Di Leone (Don Olimpio)

9:00 a 11:00 horas

Museo Folklórico

Educación vocal para cantantes, docentes, actores, periodistas y locutores a cargo de Cecilia Vicchi

Presenta: Consejo Federal de Inversiones (CFI)

10:00 horas

Espacio 73

Presentación de la Orquesta Sinfónica La Rioja

10:00 a 12:00 horas

Patio de la Casa de la Cultura

La música inclusiva: hacer música, una capacidad presente en todos, taller a cargo de Sylvina García Ocaña

Organiza: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

10:00 a 13:00 horas

Estudio

Grabación, mezcla y masterización, clínica a cargo de Sergio SABA Chapur

11:00 a 12:00 horas

Taller de batería, ¿amateur o profesional? Maximizando los dones artísticos, a cargo de Quique Gentile

MK 2 – Joaquín V. González 177

Conversatorio con músicos, a cargo de Bernardo Baraj

Presenta: INAMU

15:00 horas

Estudio

Grabación, mezcla y masterización, clínica a cargo de Sergio SABA Chapur

Sala naranja

Acompañamiento de piano en el canto, clínica a cargo de Mauricio Griotti

Sala celeste

Clínica de guitarra en el tango, a cargo de Román Carballo

Patio de la Casa de la Cultura

La música inclusiva: hacer música, una capacidad presente en todos, taller a cargo de Sylvina García Ocaña

Organiza: Ministerio de educación, Ciencia y Tecnología

Salón Coty Agost Carreño

Puesta en escena para coro de niños, taller a cargo de Lucia Domínguez

Patio cubierto

Concierto de la Orquesta Comunitaria Enrique Angelelli

16:00 horas

Salón Coty Agost Carreño

Concierto del Coro Corallius y la Orquesta de Cámara de Chilecito

Sala naranja

"Herramientas de Fomento del INAMU", charla a cargo de María Laura Tchijek

Presenta: INAMU

Domito

Shining stars, kpop, jpop, vocaloid

18:00 horas

Salón Coty Agost Carreño

Puesta en escena para coro de niños, taller a cargo de Lucia Domínguez

Sala naranja

Introducción a la interpretación musical históricamente informada, taller a cargo de Lucas Ramallo

Presenta: UNLAR

Patio de la Casa de la Cultura

La música inclusiva: hacer música, una capacidad presente en todos, taller a cargo de Sylvina García Ocaña

Organiza: Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

18: 30 horas

Sala celeste

Improvisación musical para instrumentos armónicos y melódicos, taller a cargo de Luis Ormeño

Presenta: ISFD Prof. Alberto G. Cavero de Chilecito

19:00 horas

Sala naranja

“Todos podemos cantar”, presentación del libro de Andrea Aventuroso

Anexo

Concierto de los alumnos de la Lic. en Música de la UNLaR, ensamble de guitarras a cargo del ISFD Prof. Alberto G. Cavero de Chilecito y solista de guitarra Luis Ormeño

Museo Folklórico

Filosofía y música, conservatorio con artistas

Organiza: Filocafé La Rioja

Domito

Intervención de la Compañía de Danza Escénica Riojana

20:00 horas

Patio cubierto

Concierto de orquesta ensamble de la feria, dirigido por el Mtro. Néstor Longo

Espacio 73

Mujeres al piano. Espectáculo con Noelia Díaz y las milonguitas

21:00 horas

Patio cubierto

Música de ley, presentación CREER de Lía Gómez Castellanos

Hot sale Jazz & Pop

23:00 horas

Patio de la Casa de la Cultura

Noche de los nuevos talentos

Noticias Destacadas
últimas Noticias
Unite a nuestras redes
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
bottom of page